sábado, 27 de octubre de 2007

Denuncia Cuba en ONU nueva escalada bloqueo estadouniense



Naciones Unidas, 27 oct (PL) La misión diplomática de Cuba ante la ONU denunció hoy la puesta en marcha de una escalada sin prededentes de nuevas subversiones y más bloqueo económico por parte del gobierno de Estados Unidos contra esa isla.
En una declaracion entregada a la prensa acreditada en esta sede, la representación diplomática cubana se refiere a las amenazas contra ese país contenidas en la declaración del presidente George W. Bush del pasado 24 de octubre.
"Se trata del preludio de la aplicación de más bloqueo, subversión e intento de aislamiento de nuestra isla caribeña", destaca la nota.
Los renovados esfuerzos del presidente Bush expresados el pasado 24 de octubre para tratar de rendir por hambre y enfermedades al pueblo cubano "confirma la política mantenida por Washington para provocar el cambio de régimen en Cuba, incluso por la fuerza.
"El llamado de Bush a acelerar el período de transición en el que supuestamente se encuentra Cuba equivale a la reconquista de ese territorio por la fuerza", afirma.
De acuerdo con la declaración cubana, "Bush pretende justificar e intensificar el bloqueo, no obstante el aislamiento internacional de su política".
La casi soledad internacional de Washington al insistir en esa política ha quedado demostrada con la abrumadora aprobación por 15 años consecutivos de la resolución que demanda el levantamiento del bloqueo económico impuesto a Cuba.

El próximo díia 30 de octubre, la Asamblea General se reunirá nuevamente para ratificar su rechazo a esa medida unilateral con marcado efecto extraterritorial.
Esas medidas más allá de las fronteras estadounidenses prohiben que subsidiarias estadounidenses que se encuentran en terceros países mantengan cualquier tipo de transacción con empresas cubanas.
También impiden que bancos de terceros países abran cuentas en dólares norteamericanos a personas jurídicas o naturales cubanas o lleven a cabo transacciones financieras en dicha moneda con entidades o personas cubanas.
En el último año, por lo menos 30 naciones sufieron los efectos de la extraterritorialidad de la política del bloqueo, entre ellos Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Reino Unido, Suecia, España, Japón y México. lac tgj PL-232