
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Pérez Roque, y el Primer Vicepresidente y Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Samuel Lewis Navarro, presidieron las conversaciones oficiales que se desarrollaron en la mañana del 5 de noviembre, en la sede cancillería cubana.
El Canciller cubano expresó al distinguido visitante la satisfacción por recibirlo en su tercera visita oficial a Cuba, en el marco de las excelentes relaciones existentes entre Cuba y Panamá. Asimismo, agradeció el voto de apoyo de Panamá a la resolución cubana para poner fin al bloqueo, recientemente aprobada, por abrumadora mayoría, en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En un diálogo franco y cordial, ambos cancilleres intercambiaron sobre temas de interés para la región y sobre las relaciones bilaterales. Pasaron revista a los programas de cooperación, en particular al desarrollo de la “Operación Milagro” y del programa de alfabetización “Yo sí puedo”, y analizaron fórmulas para impulsar su evolución en el futuro.
Al respecto, el canciller panameño, agradeció al gobierno y pueblo cubanos por los exitosos resultados obtenidos con la aplicación de ambos programas y se refirió al impacto que han tenido en su país desde el punto de vista social. Dijo que la operación Milagro no solo ha permitido que se le haya devuelto la vista a casi 15 mil pacientes, sino que se ha revertido en una mejor vida para la población. Igualmente, albergó la esperanza de que Panamá sea decretado libre de analfabetismo en el año 2009.
Ambas partes, analizaron las posibilidades de impulsar también el comercio y las inversiones. El canciller panameño expresó con satisfacción que, por primera vez, Panamá tendría un pabellón nacional en la XXV edición de la Feria Internacional de La Habana, el cual quedaría inaugurado en la tarde del lunes 5 de noviembre.
Asimismo, acordaron celebrar en La Habana, en el segundo trimestre del próximo año, la sesión de la Comisión Mixta y la reunión Intercancillería entre Cuba y Panamá. También, expresaron la voluntad de negociar un acuerdo de alcance parcial para dar preferencias a las relaciones comerciales.
Las conversaciones oficiales concluyeron con la firma de dos nuevos acuerdos bilaterales sobre Transporte Aéreo y Cooperación Marítima.
La intensa agenda de trabajo del primer vicemandatario y canciller de Panamá, incluye, además, un encuentro con el Vicepresidente del Consejo de Estado, Carlos Lage Dávila. (Cubaminrex)