
En la clausura de la IV Cumbre de ese bloque integracionista y la reinauguración de la refinería de Cienfuegos, sede del acto, al que asistieron dignatarios de la región y trabajadores que reactivaron la planta
Cienfuegos, 21 dic (AIN) En la clausura de la IV Cumbre de Petrocaribe y la
reinauguración de la refinería de esta ciudad, el Primer Vicepresidente cubano, Raúl Castro, y el mandatario venezolano, Hugo Chávez, pusieron de relieve la trascendencia de ese bloque de integración energética, de cooperación y solidaridad en la región.
El primer orador fue Raúl, quien inicialmente se excusó por la demora en unas tres horas del inicio del acto, debido a prolongados y enriquecedores análisis en la cita presidencial, que sesionó aquí durante este viernes.
Esta no es la clausura de una reunión más sobre la crisis energética, de esas que solo acuerdan reunirse nuevamente para debatir los problemas, dijo.
Señaló que el primer objetivo del acto -efectuado en la reactivada refinería Camilo Cienfuegos- era clausurar la Cumbre de Petrocaribe, que de forma progresiva va encontrando soluciones a la crisis energética y cuyos acuerdos irán dando respuestas concretas.
El otro propósito de la celebración, agregó, es la puesta en marcha de la refinería local, con lo que terminó un prolongado periodo de paralización de esa industria.
Cuba no hubiera podido rescatar esta planta sin el ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas), modelo de cooperación sustentada en los mismos principios de Petrocaribe, aseguró.
El ALBA ratifica que sí se puede construir un mundo mejor, exclamó, y felicitó al pueblo cienfueguero, que, como ha señalado Fidel, nunca le ha fallado a la Revolución.
Raúl: El ALBA ratifica que se puede construir un mundo mejor
Roberto Pérez Betancourt
Cienfuegos, 21 dic (AIN) Raúl Castro primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, afirmó que la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) ratifica que se puede construir un mundo mejor.
El dirigente intervino este viernes en el acto de clausura de la IV Cumbre de Petrocaribe y reinauguración de la Refinería de petróleo Camilo Cienfuegos.
Raúl recordó que el Comandante en Jefe Fidel Castro ha denunciado la contaminación ambiental que representa la dependencia del petróleo, recurso no renovable a corto y mediano plazos.
Dijo que a la desfavorable correlación de oferta y demanda del mercado de
hidrocarburos se unen la depreciación del dólar, las guerras o amenazas bélicas, la especulación y la insuficiente capacidad de refinación en mercados, por lo cual es fácil comprender por qué el precio del petróleo se ha disparado.
Indicó que se trata de algo demoledor para los países del Tercer Mundo, especialmente los más pobres, de ahí el intercambio desigual y otras diferencias, cuya única excepción para un proyecto energético regional de nuevo tipo es Petrocaribe.
Invitó Raúl a buscar en el mundo qué exportador suministra combustible basado en principios de cooperación, solidaridad y complementariedad, que nada tienen en común con leyes de libre mercado, y qué otro esquema suministra hidrocarburos a países pobres y brinda facilidad de pagar sólo el 60 por ciento del valor en el embarque con crédito e interés del uno por ciento.
Dijo que esos mecanismos están implícitos en Petrocaribe y alertó en el sentido de que a lo mejor ahora en Estados Unidos acusan a Chávez por 'injerencia', al establecer esa forma inédita de pagos.
Subrayó que esta no era la clausura de una reunión internacional más sobre crisis energéticas, de las tantas que sólo acuerdan volver a reunirse más adelante para debatir los mismos problemas cada vez más agravados.
Precisó que el primer objetivo de este acto es clausurar la IV Cumbre de Jefes de Estado o de Gobierno de Petrocaribe, que progresivamente encuentra soluciones a las dificultades generales de la crisis energética internacional.
El segundo objetivo -señaló el también ministro de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Cuba- es poner en marcha la refinería Camilo Cienfuegos, tras su primera etapa de rehabilitación, con lo cual concluye su paralización en 1995 como consecuencia del bloqueo económico de EE.UU. contra Cuba y la desaparición de la Unión Soviética.
Explicó los esfuerzos realizados para que -en apenas 18 meses y una inversión de 136 millones de dólares- se ejecutaran proyectos que han permitido además automatizar operaciones para alcanzar capacidad de refinación de 65 mil barriles de crudos por día, en la primera etapa.
Indicó que sin el ALBA, Cuba no habría podido rescatar esas instalaciones, y
reafirmó que esa unión permite sobreponerse a las más difíciles circunstancias y salir adelante.
Explico Raúl otras facilidades que permiten las obras de infraestructura realizadas, incluidas las relacionadas con el abasto de agua, telefonía, viales y servicios complementarios en beneficio de otras industrias y comunidades de la zona.
También destacó la efectividad de la labor realizada para concluir las 100 primeras petrocasas, que se inauguraron hoy en la comunidad próxima de Simón Bolívar, por donación de Venezuela.
Por esos importantes resultados felicitó Raúl al pueblo de Cienfuegos que, como señaló Fidel -dijo-, nunca le ha fallado a la Revolución.
También felicitó 'a los hermanos venezolanos, con los cuales se llevo a feliz
término la gran obra', y afirmó que se abre nueva etapa hacia el desarrollo de la industria petroquímica nacional, al informar que técnicos cubanos y venezolanos se empeñan en otros proyectos para producciones diversas y ampliar la de fertilizantes para el desarrollo de la agricultura.
Felicitémonos, enfatizó Raúl, por los triunfos de este esfuerzo, por los resultados alcanzados por PDVSA y CUPET, por los pueblos cubanos y venezolanos, y transmitió un saludo especial al Presidente de la República bolivariana de Venezuela, entrañable amigo de Fidel y de Cuba, Hugo Chávez.
Para nosotros, dijo finalmente Raúl, no ha sido fácil sostener la Revolución
socialista a 90 millas de un enemigo feroz, pero aquí estamos y estaremos con casi 50 años de resistencia y victorias, con la decisión de seguir aportando modestamente experiencias y conocimientos a otros pueblos.
La 'Camilo Cienfuegos' fue modernizada por la empresa mixta creada entre Cuba-Petróleo (CUPET) y Petróleos De Venezuela S.A. (PDVSA), y a partir de hoy, en su primera fase procesará 65 mil barriles de petróleo al día y deviene centro de acopio, refinación y distribución de combustible para los países del Caribe.
Participaron también en el acto presidentes o jefes de Estado y representaciones de las 17 naciones miembros de Petrocaribe, incluida Honduras, de nueva incorporación, trabajadores y directivos de la Refinería, dirigentes del Partido, Estado y Gobierno de Cuba, representantes del pueblo de Cienfuegos y otros invitados.
Al intervenir, Chávez insistió en que ''solo unidos podremos ser independientes y hasta hacer milagros'', y refiriéndose a la reactivación de la refinería cienfueguera, remarcó que solo la unión entre Venezuela y Cuba ha hecho posible este milagro, ''una especie de resurrección''.
Sirva esta joya de la refinería de Cienfuegos como estímulo para los que duden, como ejemplo para los que teman, ''no estamos en tiempos de temores'', agregó y precisó: seguiremos viendo ejemplos y joyas que surgirán en el horizonte, como en Nicaragua, donde se construirá una refinería.
Los que duden todavía, vean las petrocasas; dentro de una década tendremos fabricas de petrocasas en la región para hacer viviendas dignas para los pueblos, para nuestras familias, exclamó Chávez.
Todos estos proyectos de integración y unión son producto de la audacia, la que es necesaria para hacer Revolución y cambiar el mundo, manifestó, y recordó la audacia de los jóvenes que asaltaron el cuartel Moncada de Santiago de Cuba, encabezados por Fidel Castro, en 1953.
Chávez transmitió un fraternal saludo al líder cubano, que sigue desde La Habana las incidencias de esta jornada de solidaridad caribeña en Cienfuegos, y destacó cuánto el mundo le debe a Cuba. ''Estamos en deuda con Cuba'', aseveró.
Reiteró que el único camino hacia la igualdad, la justicia y la solidaridad es el
socialismo. ''El capitalismo es el camino al infierno'', subrayó.
Fortalezcamos nuestra conciencia de que somos una sola nación, por tanto esta Cumbre no es una reunión internacional, todos somos de una misma nación, como decía Bolívar, expresó.
Chávez: Estamos retomando la lucha por ser independientes
Cienfuegos, 21 dic (AIN) Hugo Chávez Frías, Presidente de Venezuela, aseguró hoy que los pueblos latinoamericanos y caribeños están retomando la lucha por ser verdaderamente independientes, y reclamó unidad para llevar adelante los programas sociales.
No podemos seguir cada uno con un proyecto. ¡O somos uno solo o no tendremos Patria!, exclamó en el acto de clausura de la IV Cumbre de Petrocaribe y de reinauguración de la refinería de petróleo Camilo Cienfuegos, en esta ciudad.
El mandatario alertó que hay que convencerse de ello, porque el Imperio (Estados Unidos) presiona para tener divididos a los países del área latinoamericana y caribeña y evitar la unión transformadora y real.
Sólo unidos podremos construir los sueños de tantos y de tantas, enfatizó ante los participantes en la Cumbre, entre ellos el General de Ejército Raúl Castro, primer vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministros de Cuba, y cientos de cienfuegueros y trabajadores cubanos y venezolanos de la planta, reactivada en 18 meses.
Subrayó que el socialismo es el único camino hacia la justicia y la igualdad, mientras el capitalismo únicamente genera muerte y destrucción.
Acerca de la reinauguración de la refinería, capaz de procesar en una primera etapa 65 mil barriles diarios de crudo suministrado por Venezuela, Chávez dijo que es un ejemplo de cuánto puede hacerse sin cálculos egoístas.
Señaló que la nación sudamericana tiene siete grandes industrias de ese tipo en Estados Unidos, el cual recibe multimillonarias ganancias por el valor agregado del petróleo, pero que los nuevos programas de la empresa estatal PDVSA no son ampliar las instalaciones en ese país, sino en la propia Venezuela y en otros de Latinoamérica y del Caribe.
¡Hemos dicho basta!, reafirmó, y agregó que, por esas razones, el imperialismo está desesperado y conspira contra la Revolución Bolivariana.
Están arreciando la campaña contra Venezuela, Cuba y Bolivia, denunció.
Recordó Chávez cómo esa han hecho creer a una parte de los bolivianos que Venezuela lleva armas para la nación andina, entre otras mentiras, y relató un suceso ocurrido hace unos días.
Narró cómo un avión venezolano con medicinas, agua y maquinarias para Bolivia fue apedreado cuando iba a reabastecerse de combustible en un aeropuerto, y se vio precisado a despegar en esas condiciones, lo que pudo terminar en una tragedia.
La nave aterrizó en Brasil y las autoridades confirmaron la carga, expresó el mandatario, quien manifestó que la intriga y la mentira mediática hicieron creer a un grupo de bolivianos que eran armas lo que trasladaba el avión.
El imperialismo no descansará por detener el esfuerzo de unidad que llevamos adelante, pero nada nos detendrá, enfatizó.
Chávez rindió homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos, cuyo nombre lleva la refinería, y leyó expresiones de Ernesto ‘Che’ Guevara, en las que destaca la audacia del jefe guerrillero.
Como audacia calificó igualmente a estos proyectos de integración del ALBA, al igual que lo fue también tomar el control del petróleo en Venezuela.
Al Presidente venezolano le antecedió en la tribuna el General de Ejército Raúl Castro, quien señaló que Petrocaribe es la alternativa para los graves problemas energéticos que afrontan las naciones del área.
Cooperación, solidaridad y complementación son sus características, dijo y añadió que es la forma programada de buscar soluciones.
El ALBA ratifica que sí se puede construir un mundo mejor, exclamó Raúl al destacar el aporte de Venezuela y el proyecto integrador en la reactivación de la refinería, paralizada desde abril de 1995, en medio del llamado Período Especial de la economía cubana.
Al inicio del acto, Luis Alfredo Gómez, gerente general de la empresa mixta PDVCUPET S.A., surgida en el 2006, señaló que otros planes de la firma son de interés económico y social y se realizan en Cuba, además de la reactivación y ampliación de la industria cienfueguera.
Una vez concluida la Cumbre en el Hotel Jagua, los asistentes inauguraron una comunidad de 100 petrocasas donadas por Venezuela a Cuba.