Nuestra América necesita a Martí, afirma Alarcón
Alina Martínez Castillo
La Habana, 30 ene (AIN) El presidente del parlamento cubano, Ricardo Alarcón, clausuró hoy aquí la II Conferencia internacional Por el equilibrio del mundo, y afirmó que ''nuestra América necesita a Martí'', cuando la región vive una época nueva y se levantan puentes de cooperación de donde va brotando la Patria grande que predicaba el Apóstol.
Llamó a quienes reclaman un mundo mejor posible, a tejer nuevas alianzas de lucha, en esta hora de unidad, en esta hora de José Martí.
El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba clausuró la II Conferencia Internacional "Por el equilibrio del mundo", ocasión en la que aludió a la presencia martiana en la Revolución Cubana, desde su propia gestación en el Moncada.
También se refirió a la participación en la cita -en ideas y solidaridad- de los Cinco Héroes cubanos presos desde hace más de nueve años en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo y con cuya causa se solidarizaron los delegados e invitados.
En relación con los patriotas encarcelados, Alarcón destacó que si ellos resisten y luchan, si ellos actúan solitarios pero irreductibles, nosotros juramos que no les fallaremos ni a ellos ni a la Humanidad, unidos por una Patria cada vez más socialista.
Fustigó al Imperio (EE.UU.) que, frente a la compleja y contradictoria situación internacional de hambre y analfabetismo, continúa en su descabellado intento de poseer al mundo, aun en medio de los síntomas de crisis que revela, y prosigue una desbocada carrera militarista.
Un saludo al Presidente Fidel Castro enviaron desde La Habana los más de 400 delegados e invitados de 35 países asistentes a la cita, iniciada el lunes último, aniversario 155 del natalicio del Héroe Nacional cubano, José Martí.
Los participantes apoyaron en la declaración final la proclamación del 31 de enero, fecha en que fue publicado por primera vez el emblemático ensayo Nuestra América, como Día de la Identidad Latinoamericana y Caribeña.
La celebración constituyó un acuerdo de la IV Reunión del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de solidaridad Internacional, de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Lo apremiante de pasar a la acción con el pensamiento martiano, de plena vigencia, resultó otro de los aspectos en que coincidieron los delegados al foro, y en el que insistió Armando Hart, director de la Oficina del Programa Martiano, para reafirmar el compromiso de preservar ese legado.
La primera Conferencia internacional Por el equilibrio del mundo se realizó en el 2003, y desde entonces esos encuentros acontecen cada cinco años.
Previamente, el ministro de Cultura de la Isla, Abel Prieto, presidió un panel que llamó a un mayor accionar e integración que consolide y amplíe la Red de redes En defensa de la Humanidad.
El titular explicó en un panel los pormenores de esa entidad que cumplirá en octubre venidero cinco años de creada y de la que forman parte intelectuales de todos los continentes y líderes de movimientos sociales.
Destacó la trascendencia de esta Red en contra del neoliberalismo, a favor del medio ambiente y la solidaridad de los pueblos, y en meridiana oposición a la manipulación de los medios de comunicación que han intentado, afirmó, hacer invisibles esos procesos de lucha.
Al esbozar el surgimiento de la Red de redes en México en 2003 y exponer ejes temáticos de trabajo de su integración, el titular cubano dijo que ese movimiento aspira a una articulación de esfuerzos de personas, grupos y otras redes, sumados a esa batalla por la justicia.
El teólogo belga Francois Houtart, reclamó la necesidad de una mayor eficacia y estrategia, a la vez que una agenda de acciones que no tiene que surgir de un centro único, sino que puede multiplicarse por cada grupo en red integrada.
En igual sentido se expresó el historiador cubano Sergio Guerra, quien subrayó que los profesionales de la historia en América Latina trabajan a favor del rescate de la memoria y deben fomentar su red, mientras la periodista Rosa Miriam Elizalde, se refirió a las posibilidades de Internet para enlazar los movimientos de lucha.
En numerosos países de América Latina y Europa se han creado los capítulos nacionales En Defensa de la Humanidad, incluida Cuba, que ha tenido una activa participación.
Levantan voces por Cuba y en defensa de la Humanidad
Por Yudelsy Fundora
La Habana, 30 ene (AIN) Intelectuales y estudiantes del orbe, invitados la II Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, ratificaron hoy en esta ciudad el apoyo a la Revolución Cubana y en defensa de la Humanidad.
De excepcional y necesario calificó el encuentro Andrés Gómez, coordinador nacional en Estados Unidos de la Brigada Antonio Maceo, organización con más de 30 años de trabajo a favor del pueblo y del proceso revolucionario cubanos.
La cita, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, constituyó un espacio ideal para dialogar con intelectuales del mundo y hallar, entre todos, soluciones para los problemas de los pueblos oprimidos, explicó Gómez a la AIN.
Jean Lamore, profesor francés y miembro del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad, agradeció al encuentro la promoción de la obra y el pensamiento martianos, indispensables para entender la situación actual del planeta.
Los jóvenes, principales actores y máximos responsables del futuro de la Humanidad, también se pronunciaron a favor de la equidad mundial y el rescate de valores.
Estar en La Habana es un gran honor y excepcional oportunidad para comprender el legado de Martí y el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro, dijo a esta agencia la estudiante canadiense Tamara Hansen, de la organización Comunidades de Vancouver en Solidaridad con Cuba.
La Conferencia es un nuevo camino contra el imperialismo, es otra manera de conocer las ideas de Cuba desde Cuba, sin tergiversaciones, afirmó el estudiante vietnamita Tuan Nguyen Pham, quien cursa en la Isla la carrera de Medicina.
Más de 400 delegados de 34 países intervinieron en la segunda edición de la Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, clausurada hoy.