domingo, 3 de agosto de 2008

Aboga Canciller cubano por cambios económicos mundiales

Aboga Canciller cubano por cambios económicos mundiales

La Habana, 30 julio de 2008..- La prosperidad de los países en desarrollo será posible sólo con un cambio sustancial del actual orden económico y político internacional, vaticinó este miércoles en Teherán el canciller cubano, Felipe Pérez Roque.

Una acción dirigida a fomentar el progreso de los países del Movimiento No Alineados (NOAL) en medio de la compleja situación mundial es precisamente la cooperación Sur-Sur, dijo Pérez Roque en declaraciones exclusivas a Prensa Latina, en la capital iraní.

El titular cubano, quien asiste en Irán a la XV conferencia ministerial intercumbres de los NOAL, dijo que esta entidad ha trabajado en un mecanismo de concertación junto al Grupo de los 77 y China, para elaborar una agenda de temas económicos y sociales afines a las naciones del Sur.

Esa agenda básicamente reclama un cambio del orden económico y político internacional vigente, que sólo favorece a un pequeño número de países, denunció Pérez Roque.

"Las instituciones de Bretton Woods son herramientas a favor de los intereses de los países desarrollados, por lo tanto, cambiar ese orden es un imperativo, porque si no cambia, pese a los esfuerzos nacionales de los países, éstos no podrán desarrollarse", recalcó.

Recordó el Canciller cubano que los 118 Estados miembros del MNOAL han denunciado que los factores de especulación financiera están detrás de la subida de los precios de los alimentos y los combustibles.

Citó el crecimiento de las relaciones económicas entre Cuba e Irán como ejemplo de lo que puede ocurrir entre los Estados del Tercer Mundo, ya que La Habana y Teherán consolidan la cooperación en nuevos terrenos como la industria farmacéutica y biotecnológica, mientras que Cuba accede con mucha facilidad al mercado de la nación persa para modernizar su infraestructura ferroviaria.

El buen estado de las relaciones entre los dos países quedó revalidado la víspera durante el encuentro entre el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad y el canciller cubano, ocasión en que el primero manifestó la voluntad de desarrollar los nexos con la Isla.(Cubaminrex – AIN)