
Caracas, 30 ago (PL) La vicepresidenta del Parlamento Andino, Yanet Madrid, expresó su seguridad en que la VIII Asamblea de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) brindará su apoyo a cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos.
Estoy completamente segura que será refrendada, expuso la venezolana Madrid en conversación con Prensa Latina en alusión a una resolución aprobada recientemente en Panamá y que será presentada en la reunión de COPA en septiembre próximo en México.
La declaración en apoyo a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González fue secundada por el Parlamento Latinoamericano, y parlamentos centroamericanos y caribeños, recordó la legisladora.
Queremos que les respeten todos sus derechos (a Los Cinco, como se les conoce en las campañas internacionales por su excarcelación), comentó tras expresar que se debe obligar a la justicia norteamericana a realizarles un proceso justo.
También es necesario, añadió, obligar al gobierno norteamericano a entregarle los visados a Olga Salanueva y Adriana Pérez, esposas de René y Gerardo, respectivamente.
Flor María Ríos, presidenta de la subcomisión de la mujer de la Asamblea Nacional, aseveró que están comprometidos con la causa de los antiterroristas cubanos para que obtengan la plena libertad.
Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René fueron condenados a severas penas de cárcel que oscilan de 15 años a doble cadena perpetua tras su arresto en septiembre de 1998 cuando infiltraban grupos violentos anticubanos en el sur de la Florida.
La diputada venezolana señaló también que en la asamblea de COPA volverán a presentar el tema de la extradición del terrorista Luis Posada Carriles, responsabilizado por La Habana y Caracas de la voladura en pleno vuelo de un avión cubano en 1976.
Realizan taller sobre Los Cinco en Dominicana
San Francisco de Macorís, República Dominicana, 30 ago (PL) El grupo de activistas que explicarán en esta ciudad las irregularidades en el proceso contra cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos realizaron un taller preparatorio para cumplir su cometido.
El inicio del seminario corrió a cargo del sacerdote Leonardo Adames, quien resumió la actual situación del proceso, calificado de ilegal por varios foros mundiales, incluidos organismos de la ONU.
Abogados, profesores, estudiantes de diversas carreras y ciudadanos de la sociedad civil aparecen en la lista de voluntarios enrolados en el taller.
Tras su preparación, auspiciada por el Comité de Solidaridad con Cuba aquí, explicarán a la población la esencia del asunto y recabarán su apoyo a la causa de la liberación de Los Cinco. Los fundamentos jurídicos que demuestran las irregularidades del proceso fueron expuestos por el doctor Alfonso Torres, quien recalcó la necesidad de cohesionar “la solidaridad militante de los pueblos”.
Iván Rodríguez, coordinador de la Campaña de Solidaridad con Cuba, destacó los ribetes políticos del caso y solicitó a aquellos con familiares en Estados Unidos documentarlos sobre las violaciones de las leyes norteamericanas en el caso.
Los asistentes acordaron la creación de un Comité por la Libertad de los Cinco y fue anunciada la celebración el domingo 7 de septiembre de una vigilia artística en el Parque Central de esta capital provincial.
Asimismo comprometieron su asistencia el 12 de septiembre a una concentración en el Altar de Patria, localizado en la capital del país, insertada en la campaña mundial para la excarcelación de los jóvenes antiterroristas.
lac/msl
PL-30