
COMUNICACION AUDIOVISUAL
CRISTINA ANUNCIO QUE LAS TELEFONICAS NO PARTICIPARAN EN LA LEY
DE COMUNICACION AUDIOVISUAL
Buenos Aires, 14 de septiembre (Télam).-La presidenta Cristina
Fernández de Kirchner anunció hoy la eliminación de la
participación de las empresas telefónicas del proyecto oficial de
Servicios de Comunicación Audiovisual que se debate en las
comisiones de la Cámara de Diputados.
En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada la
Presidenta dijo que el Gobierno tomó la decisión de "eliminar que
las telefónicas puedan participar de este ámbito" para "desterrar
uno de los principales escollos y las excusas que le pueden haber
servido a otros para no poder tratar la ley".
"Hemos decidido aventar este escollo para lograr un consenso
amplio y democrático y hacer honor a miles y miles de hombres y
mujeres de organizaciones sociales, no gubernamentales y políticas
y a ustedes, miles de periodistas", dijo la Presidenta al anunciar
la decisión de excluir a las telefónicas del proyecto que se
debate en el Parlamento.
Cristina señaló que "habiendo sido esta la objeción
fundamental de un sector político y de otros que no estaban de
acuerdo hemos decidido eliminar del anteproyecto la participación
de las empresas telefónicas y que sólo pueden hacerlo las
cooperativas, y de esta manera desterrar cualquier duda y sincerar
la discusión acerca de que se pueda generar un nuevo monopolio y
así terminar también con las excusas que pueden haber servido para
que esta ley no se trate".
"Es curioso porque he escuchando en estos días decir a algunos
sectores que se pretendía reemplazar un monopolio por otro
monopolio y creo en realidad que hemos dado un paso muy importante
al reconocer, al menos, que sí hay un monopolio", dijo.
Antes de responder a las preguntas de los periodistas
acreditados en la Casa de Gobierno, Cristina recordó que el
proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual "fue
debatido en muchísimos foros de todo el país" y señaló que
"habíamos anticipado en marzo -en la apertura de la sesiones
ordinarias del Parlamento- que este proyecto iba a ser debatido
este año en el Congreso"".
En ese sentido indicó que "hemos recibido los 21 puntos
elaborados por la comisión de distintas organizaciones durante
cinco años y los hemos analizado para poder consensuar una ley que
reemplace a la dictadura; una ley que no es de un gobierno ni de
un partido político, es de todos los argentinos".
La Presidenta dijo también que el anteproyecto "se discutió y
recibió 138 modificaciones" y subrayó que "así luego comenzó el
debate en audiencias públicas en el Congreso la semana pasada".
"Estas discusiones ayudaron a sumar masa crítica en un trámite
inédito para el Parlamento, porque no creo que se haya debatido
una ley con semejante nivel de amplitud", destacó.
Más adelante Cristina se refirió al salto tecnológico y
aseguró que "quien sabe que se va a poder hacer en tres o cuatro
años con un teléfono y la idea es permitir que todos tengan acceso
a la comunicación; hoy con un teléfono celular se puede hablar,
sacar fotos, escuchar radios y quien sabe qué más se podrá hacer
en unos años".
La jefe del Estado indicó también que su propósito "es dotar a
la sociedad de un instrumento legal institucional en materia de
medios que permita que se escuchen todas las voces y se
desmonopolice este sector"
Por último Cristina reiteró que "esta es la ley de la
democracia, por esto se ha luchado y yo no hice nada más que tomar
esas ideas y poder condensarlas en una ley que ahora está siendo
sometida a la discusión de los diputados".(Télam)