miércoles, 14 de octubre de 2009

CRISTINA:"LOS PAISES EMERGENTES ESTAMOS LLAMADOS A SER PROTAGONISTAS EN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL"


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner
aseguró hoy que "estamos relanzando nuestra relación con la India
en el marco de un nuevo orden mundial" y subrayó que "esta
relación se da a partir de un nuevo modelo de asociaciones
estratégicas con continuidad entre dos países que tenemos
coincidencias políticas y económicas y que estamos llamados a ser
protagonistas en este nuevo mundo".
Al hablar en la clausura del seminario de oportunidades de
negocios, comercio e inversiones entre la Argentina y la India la
presidenta resaltó "la sinergia que existe entre dos economías de
países emergentes como la Argentina y la India" y enfatizo que en
el caso del país asiático "su crecimiento constante esta
definiéndolo como un coloso en este nuevo orden mundial".
En ese marco y ante la presencia de mas de un centenar de
empresarios argentinos e indios Cristina explicó que "con la India
estamos dando un primer paso importante después de la ultima
visita presidencial realizada hace 15 anos en lo que era otro
mundo totalmente distinto a este que vivimos hoy".
"Con la India tenemos dos sectores que debemos aprovechar
mutuamente que son los alimentos y la energía claves del mundo que
se viene y en ese sentido la Argentina tiene muchísimo que
ofrecer", aseguró.
La presidenta destacó que "en la Argentina hemos puesto en
marcha desde el 2003 un modelo basado en la producción con valor
agregado a nuestros productos lo que genera mas trabajo y la
posibilidades de nuevas reglas de juego".
En ese sentido la presidenta indicó que "hoy estamos ante un
modelo muy distinto del que imperaba hasta el 13 de septiembre de
2008 en el que los países desarrollados miraban a los países
emergentes como sujetos de comercio a quienes vender y hoy ese
modelo ha cambiado".
Tras recordar las coincidencias entre la Argentina y la India
en las posiciones sostenidas en el grupo de los 20, Cristina dijo
que "hoy el modelo es el de la asociación estratégica y la
transferencia de tecnología".
"Ya se termino el tiempo en que la reglas solo las debíamos
cumplir los países emergentes mientras los desarrollados las
violaban alegremente: ese tiempo, ese mundo, se derrumbo en
septiembre de 2008", dijo ante los empresarios en el discurso de
cierre del seminario de negocios realizado en el Hotel Maurya de
Nueva Delhi.
La presidenta recordó además que "en la ultima reunión del
G-20 en Pittsburgh hemos mantenido la posición de tener una mirada
mas concreta sobre la economía real y dejar ya de lado aquella
mirada sobre los bancos que había antes de la reunión de
PIttsburgh y en ese camino nos acompaño la India y otros países".
Al resumir las posibilidades de inversiones de empresas
argentinas en la India Cristina aseguró ante los empresarios que
"hoy con productos argentinos se puede llenar una góndola de un
supermercado" y destaco que "mi país tiene mucho para ofrecer a la
India siempre en el marco de una asociación estratégica, con
continuidad y con un plan de acción".
La presidenta puso de relieve luego el trabajo realizado por
la cancilleria argentina "para lograr que esta misión fuera
posible y que una presidenta argentina este hoy aquí junto a
empresarios argentinos abriendo caminos en una región como el Asia
que es protagonista por su fuerza y su crecimiento".
Cristina relató que "si bien no tendremos el crecimiento que
veníamos teniendo últimamente, la Argentina va a seguir creciendo
este ano y el ano próximo también" y reitero que "esto se debe a
un modelo político y económico que nos permitió hacer frente a la
crisis de mejor manera que otros países".
Por ultimo Cristina dijo que "la decisión y los acuerdos de
inversiones en la India y la presencia de una presidenta argentina
y de muchos empresarios no es casualidad sino que es parte de una
política de como entendemos debe formarse el nuevo sistema en la
toma de decisiones".
Finalmente la presidenta dijo que "el éxito y la rentabilidad
para ambos es la clave y aquí debemos ganar los dos: India y la
Argentina" y subrayó que "esperamos que podamos superar las metas
y que en el 2012 logremos pasar de los 1300 millones de dólares
actuales de relación comercial a los 3000 mil millones de dólares
y que el próximo presidente argentino que visite la India pueda
decir que esas metas han sido superadas". (Telam)