miércoles, 20 de enero de 2010

Aníbal Fernández: los hechos que se esgrimen para impulsar un juicio político en mi contra "no tienen ningún sentido"

El jefe de Gabinete relativizó el pedido de juicio político que impulsaría la oposición en su contra. "Es un hecho sin sentido", expresó hoy. Y estimó que el tema está fogoneado por Clarín para desestabilizar a la Presidenta. Además, respaldó la postergación del viaje de Cristina Fernández a China.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, relativizó hoy el anuncio de algunos líderes de la oposición que pedirían el juicio político en su contra. “No es un hecho político en sí mismo porque de las tres cosas que están hablando no tienen ningún sentido”, estimó el jefe de ministros.

En declaraciones a distintas radios de la ciudad de Buenos Aires, explicó Fernández que la actuación de la Policía en las elecciones sindicales de Aeronavegantes y patrullero en la puerta de la jueza federal Sarmiento, “no es un problema de subjetividades, sino de objetividades. Hay que presentar la documentación y verán que lo que hemos hecho está todo dentro del marco de la Ley”.

El jefe de ministros denunció, además, que una posible vinculación de su persona con el triple crimen “es un invento de la doctora Carrió”. Y manifestó: “Porque como uno de los personajes involucrados vive en Quilmes, yo me tengo que hacer cargo. Esta situación fue absolutamente motivada por el monopolio Clarín”.

Aníbal Fernández alertó, entonces, que “la agresión a la que me somete el monopolio es para hacerle daño a la Presidenta”. Y apuntó contra el CEO del grupo, Eduardo Magneto: “Él ordena hacerme daño a mí para hacerle daño a la Presidenta. El viejo concepto de la publicidad nazi era “miente, miente, que algo queda” y es a lo que apunta Clarín”.

Por otra parte, explicó también el jefe de Gabinete que la presidenta, Cristina Fernández, suspendió su viaje a China porque “no puede confiarle la cosa pública” al Vicepresidente, Julio Cobos. Y, en esta línea, destacó que es importante salvaguardar las políticas macroeconómicas impulsadas desde el Poder Ejecutivo porque fueron las que permitieron un crecimiento de nuestro país dentro de un contexto de crisis financiera internacional.

El jefe de ministros criticó duramente al vicepresidente de la Nación y justificó en el accionar de éste la postergación del viaje a China por parte de Cristina Fernández. “Cobos siempre ha puesto palos en la rueda, ¿por qué tengo que creerle que en esta oportunidad (sobre la remoción de Redrado) va a colaborar?”, apuntó Aníbal Fernández.

“Es un vicepresidente que formó parte de un proyecto. Recordemos que previo a componer la fórmula, Cobos dijo que el Frente para la Victoria ganaba solo, y que no lo convocaban por un problema de votos, sino por un proyecto y que ellos estaban dispuestos a acompañar ese proyecto”, aseguró el jefe de Gabinete. Y acusó que las posteriores diferencias entre Cobos y la Presidenta no tienen precedente en el mundo.

Respecto a la confirmación por parte de la propia Presidenta de no viajar a China para evitar la delegación de su mandato en Julio Cobos, el jefe de Gabinete arguyó que “uno no puede confiarle la cosa pública”.

Ante la imposibilidad de que el Poder Ejecutivo quede a cargo de Cobos, Aníbal Fernández señaló: “la Presidenta tuvo que tomar esta decisión, que no obstruye el viaje a China porque el canciller Taiana está yendo con más de 500 reuniones y con una propuesta económica muy importante que nos satisface. Pero hay problemas desde el punto de vista político que tendrían que ser cerrados con el titular chino que se ven frenados por este tema particular argentino”.

El jefe de ministros analizó que, de todas formas, y en caso de quedar Cobos en ejercicio de la Presidencia por un eventual viaje de Cristina Fernández, con su sola firma no alcanzaría para imponer políticas diferentes. Explicó que debería estar acompañada esa decisión con la rúbrica de los ministros, pero que aún sin ellas la oposición podría recurrir a distintos recursos para lograr su cometido.

“Yo no le creo a Cobos”, acusó Aníbal Fernández tras que el Vicepresidente le sugiriera a Cristina viajar a China dado que él “no haría nada” en contra de las políticas de la primera mandataria. “Yo estaba con la Presidenta cuando ella le explicó lo de la 125 y después él hizo lo que hizo. Siempre que puede se opone a las decisiones del Gobierno”, expresó el jefe de Gabinete.

El Poder Ejecutivo ha implementado distintas políticas macroeconómicas para afrontar a la crisis financiera que azotó a todo el mundo. Y ante los últimos anuncios de superávit fiscal y cosechas récord, el gabinete de Cristina Fernández respaldó fuertemente su gestión ante las críticas constantes de la oposición.

“La Presidenta de la Nación es quien define la política fiscal, cambiaria y monetaria; y es quien estructura el marco del crecimiento, impidió despidos masivos y la caída de empresas”, expresó el jefe de Gabinete quien, además, respaldó la remoción del titular del Banco Central por “oponerse” a las directrices de la jefa del Estado. “La Carta Orgánica del BCRA dice que es la Presidenta tiene la capacidad de remover al presidente del Banco”, sentenció.

Por último, negó que la Presidenta haya cedido o dado marcha atrás por su decisión de ordenar que se conformen las comisiones en Diputados para que analicen el decreto de necesidad y urgencia con la remoción de Martín Redrado.

“La Carta Orgánica dice que la Presidenta es la que dispone la remoción, con un consejo de la comisión. Si el consejo dice que se quede y la Presidenta dice que se va, se va; no es vinculante. Entonces como no estaban las comisiones armadas, la Presidenta lo único que hizo fue sacar un decreto para saltar el tema del consejo de las comisiones”, explicó el jefe de Gabinete.

“Cuando salga el consejo, sea positivo o negativo, se lo va a destituir. Entonces lo único que han hecho es atrasar 40 o 50 días una decisión de la Presidenta”, se lamentó. “¿Sabe por qué no afectó los mercados (el conflicto en el Banco Central)? Porque la Argentina está cada vez más sólida”, concluyó Fernández.

Fuente: www.prensa.medios.gov.ar