La presidenta, Cristina Fernández, dijo hoy que este Gobierno tiene el mayor grado de diálogo entre el sector empresario y el Estado con el objetivo de generar trabajo y servicios, en la presentación del un nuevo plan Parques Industriales del Bicentenario.
La jefa del Estado también remarcó, en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, en la Casa Rosada, la importancia de la creación de parques industriales en todas las regiones del país, que alimente el federalismo y evita la migración de los ciudadanos que no viven en las grandes ciudades.
“No recuerdo un grado de diálogo entre el sector empresario y gubernamental, como con este Gobierno, para mejorar servicio y generar trabajo. Los parques industriales ya han generado 200.000 puestos de trabajo. La idea es que todas las regiones de nuestro país los tengan. Van a haber 30 millones de pesos no reintegrables para financiarlos y 20 millones para préstamos blandos. Tenemos la responsabilidad de profundizar este modelo, darle mucho valor agregado a nuestros recursos y hacerlo de forma federal, para que la gente no tenga que emigrar”, dijo la Presidenta.
En la presentación del plan estuvo presente el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, el ministro del Interior, Florencio Randazzo y varios gobernadores e intendentes. Antes del discurso presidencial, expuso el empresario chaqueño Manuel García Solá, que creo una vacuna para la tristeza bovina, principal causa de muerte de vacas en el mundo, llamada Bio Jaja.
“No puedo menos que acompañar el entusiasmo del señor García Solá, en esta presentación de los parques, un instrumento más en el proceso de reindustrialización del país, que se viene llevando a cabo hace siete años. La extensión de la frontera agropecuaria ha servido para que en estos parques se puedan instalar industrias que agreguen valor a los productos agrícolas”, aseguró Cristina.
La Presidenta recurrió al objetivo de la vacuna y bromeó: “Yo creo que podemos generar la Bio Jaja para algunos humanos y cambie la mala onda de algunos. Hay canales de televisión que tratan de ocultar lo que pasa afuera de país, para que la gente no se de cuenta de que acá estamos un poco mejor. Hay algunos que cuentan las cosas como si la Argentina estuviera apunto de estallar. Yo creo que tenemos que tener fortaleza psíquica y física”.
En cuanto a la crisis financiera que está viviendo el mundo, especialmente la región de la Eurozona, Cristina dijo: “Esto lo estamos haciendo en un mundo que no es el mismo que años atrás. Lo que se plantea en los países desarrollados es el recorte, por los endeudamientos. Lo que hemos logrado no debe llevarnos a actitudes triunfalistas. Debemos apuntalar el mercado interno, que fue el sustento del empleo y la tranquilidad social. Siempre nos ha tocado llorar y lamentarlos por lo que nos hacían los de afuera. Esto se sorteó gracias a los de adentro”.
La jefa del Estado precisó: “En la Argentina siempre ha habido ejercicios teóricos. En estos siete años hemos demostrado que mejorar a los trabajadores y la infraestructura física, no es teórico. Lo hemos hecho nosotros los argentinos. El gobierno es de los argentinos. No soy la presidenta de un partido, sino de todos los argentinos”.
Por último, la Presidenta le dio una especial importancia al desarrollo tecnológico logrado: “Los últimos festejos del Bicentenario van a estar dedicados a la ciencia y a la tecnología. Apostamos a ellos, porque tenemos recursos humanos. Uno de los sectores más beneficiados por los avances ha sido el agrícola ganadero”.