viernes, 28 de enero de 2011

Avanzan en democratizar la medición del rating

El Gobierno Nacional abrió una licitación internacional para obtener los equipos necesarios para que las universidades públicas puedan medir el rating que hoy sólo lo da Ibope. "Es para tener una medición precisa", auguró Gabriel Mariotto, quien dijo que el actual rating es sospechado de irregular.
El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, anunció que se llamará a licitación internacional para adquirir los dispositivos que permitan al Estado contar con una empresa de medición de audiencias en los canales de televisión.

El trabajo será coordinado por las universidades públicas; aunque también contará con el respaldo de la Autoridad de Aplicación, el Ministerio de Educación y el Consejo Interuniversitario Nacional.

“Estamos llamando a licitación para que las universidades públicas dispongan de los telemitel que van a ser distribuidos en todo el país para tener una referencia del rating precisa”, confirmó Mariotto en diálogo con radio Provincia de Buenos Aires.

Y explicó, entonces, que de esta manera se competirá con “el Instituto Brasileño de Opinión Pública (Ibope) que es una empresa privada brasileña que tiene el monopolio en la Argentina y en otros países de América Latina y que tiene un rating sospechado por no tener la validación ni la auditoría correspondiente”.