
La presidenta Cristina Fernández, encabezó el acto de reinauguración de la cooperativa "Encata" en Catamarca, pidió a todos "que la sigan acompañando", para "profundizar este modelo de país federal y de inclusión social".
Desde Catamarca, Cristina Fernandez, llamó a la población a acompañar su gestión para seguir profundizando el modelo. "Nosotros nos hicimos cargo a partir de 2003 y somos un Gobierno de recuperación y reparación, pero todavía faltan cosas" aseguró la mandataria.
"Mientras haya una persona que no tenga trabajo, o un pibe que no pueda ir a estudiar va a faltar gestión. Sueño con un país de igualdad de oportunidades, para que cada uno pueda elegir la vida que quiere tener" dijo y agregó que "para que este país federal de inclusión social siga adelante necesito que me ayuden, que me sigan acompañando", exclamó.
En el acto, donde también se anunció una inversión de $40 millones por parte de Loma Negra en la provincia, y se inauguraron una planta potabilizadora, una de tratamiento de líquidos cloacales, y obras de infraestructura en la Ruta N°38, Cristina afirmó que este Gobierno concibe "al país como uno solo, en un verdadero ejercicio de federalismo, donde hemos logrado obras de infraestructura y de inclusión social sin importar que partido político gobierne la provincia".
La jefa de Estado destacó políticas activas como la Asignación Universal por Hijo, la recuperación de la administración pública de los recursos de los trabajadores, y la creación del Fondo de Coparticipación de la soja y señaló que "es necesario aunar esfuerzos". "No vale la pena seguir peleando por consignas que enfrentan a los argentinos. Debemos volver a levantar una
única consigna, la de Argentina por sobre todos los partidos y sobre todos los nombres".
Cristina destacó el auge del consumo de cemento y afirmó que "no es casualidad que en zonas históricamente olvidadas hoy tengamos el consumo más importante en cemento, no es casualidad que hoy se integre esta zona a la que siempre vinieron a buscar votos pero nunca le dieron nada". "Nosotros tenemos el orgullo de poder pararnos frente a todos los argentinos, piensen como piensen y decirles que hemos hecho más de lo que hemos podido para recuperar la dignidad del país", agregó.
"Nos hemos hecho cargo de lo que nos corresponde y de los que no nos corresponde también, porque eso es lo que tiene que hacer un Gobierno", afirmó para luego destacar que "este Gobierno ha saldado deudas que contrajeron otros", y señaló que "transformar significa darle oportunidad a las nuevas generaciones de ejercer su responsabilidad histórica".
La Presidenta sostuvo que "necesitamos hombres y mujeres comprometidos, que se jueguen en serio como nos hemos jugado quien fue mi compañero y yo, que nos hemos jugado frente a lo que nos decían: que no se podía tener una política diferente a la del FMI, que el crecimiento era sólo un veranito, que eran todas ilusiones" aseguró, y afirmó que le "tocó estar sentada en el Senado y ver cambiar gobiernos y ser siempre lo mismo, inclinarse ante el de afuera y castigar al de adentro".
"Yo dije que algún día la Argentina se iba a levantar con la construcción, con el trabajo y el esfuerzo de millones de argentinos cuando volvieran a creer que un país mejor era posible y que dirigentes mejores también eran posibles" expresó, y aseguró que confía "en la fuerza de los jóvenes, en la entereza de mis compañeras de género, en los hombres que han luchado para obtener su trabajo, y en los millones de jubilados que han tenido que esperar años".
La mandataria pidió que la "ayuden hombres y mujeres que estén compenetrados con este proyecto de país", y afirmó que no es de su interés "hablar mal de nadie, los que hablan mal de otros es porque no tienen para hablar de lo que hicieron" aseguró, y subrayó que "nunca son los dirigentes los que sufren las malas gestiones, las sufre siempre el pueblo".
"Por eso los convoco a la unidad y por sobre todas las cosas a tener memoria, a tener memoria de lo que nos ha pasado porque este país de los bancos clausurados, de millones de argentinos sin trabajo,no fue hace dos siglos. Ese país estaba hace apenas 8 años, por eso necesitamos seguir teniendo la construcción de este modelo que cambió el país", expresó Cristina.
Finalmente la mandataria expresó que sueña "con un país de igualdad de oportunidades, para que cada uno pueda elegir la vida que quiera tener, que no se condene al que nació pobre a ser pobre toda una vida, este es el país por el que bregó mi compañero de toda la vida y se que es el país que anida en los corazones de millones de argentinos".