jueves, 24 de enero de 2008

Cuba exige al gobierno de Israel poner fin de inmediato al inhumano bloqueo a la Franja de Gaza


Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba ha seguido con extrema preocupación la reciente intensificación de las acciones agresivas del gobierno de Israel contra la población palestina, que han causado decenas de muertos y heridos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores considera inadmisible y criminal el cerco sobre la Franja de Gaza, incluido el corte del suministro eléctrico y de alimentos a un millón y medio de civiles palestinos en flagrante violación del Derecho Internacional y de los Convenios de Ginebra de 1949.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más enérgica condena a estos actos del gobierno de Israel dirigidos a aniquilar y rendir por hambre y sed al pueblo palestino, incluidos niños, mujeres, enfermos y ancianos que sufren la forzosa e ilegal ocupación de su territorio y son objeto del inhumano castigo colectivo impuesto una vez más por las fuerzas ocupantes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba exige al gobierno de Israel poner fin de inmediato al inhumano bloqueo a la Franja de Gaza y llama a la comunidad internacional a movilizarse para exigir el respeto a los derechos inalienables del pueblo palestino, incluido el establecimiento de un Estado independiente y soberano, con su capital en Jerusalén Oriental, y la devolución incondicional de todos los territorios árabes ocupados en junio de 1967, como la única vía para alcanzar una paz justa y duradera para todos los pueblos de la región.

La Habana, 23 enero de 2008

Bloquea Estados Unidos pronunciamiento de la ONU sobre Gaza

Naciones Unidas, 24 ene (PL) El Consejo de Seguridad espera hoy romper el silencio que mantiene sobre la situación en Gaza por la oposición de Estados Unidos a una declaración que culpa a Israel de la crisis humanitaria en ese territorio palestino.

Desde la conclusión de una sesión extraordinaria el martes pasado para debatir la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, Estados Unidos mantiene bloqueado un pronunciamiento de ese alto organismo de la ONU que fuera desfavorable a Tel Aviv.

De acuerdo con las regulaciones de procedimiento, la aprobación de una declaración del Consejo de Seguridad debe contar con el voto unánime de sus 15 miembros.

Las discusiones en esa instancia de la ONU están centradas ahora en un segundo borrador menos enérgico en su condena a Israel, auque mantiene la demanda de que suspenda el cierre de los cruces fronterizos en Gaza.

La imposición de ese cerco la semana pasada por las autoridades en Tel Aviv ha sido repudiada en la ONU por tratarse de un inaceptable castigo colectivo que deteriora la situación humanitaria de la población palestina en ese territorio.

La eventual aprobación del segundo borrador continuaba en dudas hasta anoche porque "un país necesitaba consultar con su capital", según declaró a la prensa el presidente de turno del Consejo, el embajador de Libia, Giadalla Ettalhi.

El nuevo texto en consulta contiene un llamado a que "todas las partes cesen los actos de violencia incluido el lanzamiento de cohetes contra territorio israelí", una frase que no estaba incluida en el borrador inicial presentado por los países árabes.

Pero negociadores diplomáticos han indicado en privado que Estados Unidos insiste en que ese texto incluya una condena directa al Partido de la Resistencia Hamas por los disparos de cohetes contra territorio israelí de Sderot, fronterizo con Gaza.

De todas formas, las autoridades en Tel Aviv no parecen dispuestas a responder a los llamados de la ONU, a juzgar por el ministro de Defensa, Ehud Barak, quien ha anunciado que "los castigos continuarán y serán intensificados".

"Si para que haya tranquilidad en Sderot, tiene que estar muy difícil la situación en Gaza, entonces la situación estará muy difícil en Gaza", afirmó Barak en declaraciones a la prensa israelí.

El Gobierno israelí alega que el bloqueo de Gaza, donde casi un millón de personas dependen de la ayuda humanitaria, es una respuesta al disparo de cohetes por militantes de Hamas contra el territorio fronterizo de Sderot.

Pero altos funcionarios de la ONU y la mayoría de los 15 miembros del Consejo de Seguridad sostienen que el castigo colectivo impuesto por Israel a la población palestina en Gaza es "inaceptable e injustificable".