viernes, 20 de noviembre de 2009

La Presidenta instó a la construcción de la autoestima de los argentinos



En la inauguración de la muestra Homenaje al Día de la Soberanía, En conmemoración del 164 aniversario de la Vuelta de Obligado, la Presidenta aseveró que seguirá "trabajando por esta Argentina cada minuto" de su gestión y que "entre todos hay que contribuir a traer paz y buenas ideas".

La presidenta, Cristina Fernández, inauguró hoy la muestra Homenaje al Día de la Soberanía, en conmemoración del 164 aniversario de la batalla de Vuelta de Obligado. Cristina explicó que es necesaria la construcción de la autoestima de los argentinos, de su imagen y de los aspectos positivos del pueblo.

“Estamos construyendo memoria y autoestima nacional que es lo que necesitamos para seguir avanzando. Ninguna sociedad tiene buenos resultados si quienes tienen que informar incentivan que la gente viva y se sienta mal. Es la construcción de autodenigración y baja estima nacional”, dijo la Presidenta.

Cristina además destacó: “Debemos redoblar el esfuerzo. Me da la sensación que quieren instalar la sensación de bajar los brazos o de verme vencida. Con ideas y gestión voy a seguir trabajando todos los minutos de mi gestión, haciéndome cargo de lo bueno y de los errores. No soy de las que le echan la culpa a los demás de un desacierto, me hago cargo de todo. Entre todos debemos contribuir a traer paz y buenas ideas a los argentinos”.

La ceremonia se realizó en el Patio Belgrano de la Casa Rosada, patio cubierto que se encuentra en la planta baja de la Casa de Gobierno. Allí se anunció la convocatoria de ideas para la creación de un monumento en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, para recordar la batalla de Vuelta de Obligado.

Al acto asistió el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el historiador Pacho O‘ Donnell; el ministro de Economía, Amado Boudou; la ministra de Defensa, Nilda Garré; el secretario de Cultura, Jorge Coscia, entre otros funcionarios, así como representantes de entidades vinculadas con el quehacer histórico nacional.

"Hay una estrategia deliberada para ocultar la verdadera historia a los argentinos, para autodenigrarnos y hacernos creer que no valemos nada. Los argentinos y las argentinas que en ese 1845 vencieron en la Vuelta de Obligado querían ser lo que eran: argentinos, hombres y mujeres del Río de La Plata. Había que ocultarlo porque la autodenigración es un instrumento muy importante para tener gobiernos débiles, para creer que todo nos va mal. Uno puede verlo todos los días desde algunos lugares que están todo el día repitiendo que todo está mal, que todo va a ir peor, que nada bueno sucede", afirmó la jefa del Estado.

Cristina bromeó sobre el tratamiento que dan al Gobierno algunos medios de comunicación: "Si mañana me paro delante del Río de la Plata y se abren las aguas y voy caminando hasta Montevideo, algún diario monopólico va a decir ‘Finalmente se supo: Cristina no sabe nadar’. Carlos Zanini (secretario Legal y Técnico) me dijo cuando íbamos caminando hacia mi despacho, que el titular iba a ser ‘Bíblica Cristina se compara con Moisés’".

En el Día de la Soberanía se recuerda la batalla de Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845, donde más de un millar de argentinos con patriotismo y valentía enfrentaron a la armada más poderosa del mundo, integrada por las escuadras de dos potencias: Francia e Inglaterra, que bloqueaban a la Confederación Argentina.