viernes, 18 de diciembre de 2009

Morgado asume hoy como titular del Inadi

El ministro de Justicia, Julio Alak, pondrá en funciones hoy al ex diputado Claudio Morgado como presidente del instituto que aboga por el respeto de los Derechos Humanos, luchando contra la discriminación, xenofobia y racismo.
El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Julio Alak, presidirá hoy a las 17 el acto de asunción del ex diputado Claudio Morgado como nuevo presidente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).

El diputado Claudio Morgado fue designado por decreto del Poder Ejecutivo Nacional número 1968/2009, que expresa que “reúne los requisitos personales y profesionales para ejercer el cargo de presidente del Instituto, dependiente de la cartera que dirige Alak.

Dicha designación lleva la firma de la Presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Justicia. La ceremonia de hoy se realizará a las 17 en la sede de Sarmiento 329.

Morgado afirmó que desde el Inadi “nos proponemos profundizar el camino iniciado afianzando la institucionalidad, fortaleciendo la federalización de la gestión, la participación de la sociedad civil, promoviendo todas las herramientas que nos lleven a la valoración del pluralismo social y cultural, la integración de las diversidades y la eliminación de toda actitud discriminatoria, xenófoba o racista”.


Antecedentes de Claudio Morgado

Morgado acaba de finalizar su período como Diputado Nacional Distrito Capital Federal (FPV) (2007/09). En 2007 fue asesor de la defensoría adjunta Discapacidad en la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires.

Su dedicación en esta temática lo llevó a impulsar leyes, proyectos, encuentros y capacitaciones en todo el país y el extranjero, donde participó de la Segunda Conferencia de Estados Parte de la Convención de las Personas con Discapacidad en la Sede de las Naciones Unidas, Nueva York.

Estudió Filosofía, Composición y Dirección Orquestal en la Universidad Católica, obtuvo el Post Grado Necesidades Educativas Especiales en Trastornos generalizados del desarrollo en Flacso, el Post Grado en Medios Digitales de Comunicación en la UTN y el Post Grado Sobre Pensamiento de Michel Foucault en la Fundación Psicoanalítica Argentina.