martes, 27 de abril de 2010

Destacó Cristina que, para la Argentina, la salud pública siempre fue "una punta de lanza"

La Presidenta inauguró obras en la planta de producción de medicamentos Tomás Perón, de La Plata, y entregó un subsidio por tres millones de pesos para la producción de sueros, que hasta ahora eran importados. "Muchas veces se nos quiere mostrar como países no adelantados", dijo.

La presidenta, Cristina Fernández, inauguró, hoy al mediodía, obras en la planta de producción de medicamentos Tomás Perón, de La Plata, donde entregó un subsidio por tres millones de pesos y remarcó que “nuestro país fue punta de lanza en el mundo, en cuanto a la importancia de la salud pública”.

La Presidenta, que encabezó el acto junto con el ministro de Salud, Juan Manzur; el ministro de Justicia, Julio Alak y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, dijo: “Muchas veces se nos quiere mostrar como países no adelantados. Pero cuando uno ve que algunos países desarrollados recién ahora analizan si ofrecen salud pública, advertimos que hemos sido en salud pública y en la protección de los ancianos, punta de lanza en el mundo”.

Fernández, recibió una fotografía de Eva Perón, de la inauguración del centro, en 1950. “Estamos dando testimonio de ese compromiso con la salud. No es antagónica a la actividad privada, pero sabemos que la responsabilidad, de que la salud llegue a todos, es del Estado. El laboratorio nos va a permitir que tengamos sueros que hasta ahora teníamos que importar. Somos firmes sostenedores de todo esto. Lo debemos complementar con muchas cosas más, como el agua potable y los desagües cloacales”.

La Presidenta recordó emocionada: “Mi mamá vive a unas pocas cuadras de acá y veníamos siempre a vacunar a los perros. Cuando un perro mordía a alguien quedaba acá en observación. Siempre en casa fuimos muy perreros”.

Además, la jefa del Estado ponderó las campañas contra el dengue y la de vacunación contra la gripe A: “Hicimos una muy fuerte campaña concientizadora contra el dengue y logramos mucho. Estamos llevando una formidable campaña de vacunación contra la gripe A, que ya es muy exitosa. Vamos a tener sorpresas, de lo que va a ser y lo que fue esa enfermedad. Informar, ni asustar a la gente ni preocupar, debe ser la acción fundamental”.

Fernández también dijo: “Quiero agradecer el compromiso de los profesionales de la salud. Quiero felicitar a todos los que hacen posible que esto que hoy recorrimos, y lo que vamos a recorrer, nos haga decir que estas son las cosas por las que hacer política es bueno. Esto es por lo que luche siempre haciendo política. Lo importante no son los palos en la rueda sino la habilidad de saltarlos y pasarlos por encima para dar salud y compromiso a la sociedad”.

Por último, la Presidenta contestó a una pregunta de un periodista que ironizó con si el presidente del Uruguay debería vacunarse contra la rabia. “Me parece que hay algunos colegas tuyos que tienen que inocularse la antirrábica”, dijo la Primera Mandataria.