miércoles, 7 de abril de 2010

"Este es un proyecto de inclusión"


El proyecto de gobierno "no deja a nadie afuera", dijo la presidenta

Cristina Fernández recordó que el proyecto neoliberal y conservador dejó "mucha gente afuera", mientras que el de este gobierno "se basa en la solidaridad". Es más "muchos de ellos ha ganado plata como nunca en su vida, desde el 2003" sostuvo, al inaugurar viviendas en Vedia.

La presidenta Cristina Fernández aseguró que el proyecto que lleva adelante su gobierno “no deja a nadie afuera” y lo diferenció del neoliberal y conservador “que dejaba tanta gente afuera”. Es más, agregó, “muchos de ellos ha ganado plata como nunca en su vida, desde el 2003” porque este proyecto “se basa en la solidaridad” y entiende que “es imposible que en un país puedan crecer unos poquitos y el resto vivir en la pobreza. Esa es la diferencia entre uno y otro. El de ellos dejó mucha gente afuera; éste es un proyecto de inclusión”, afirmó.

Cristina habló en la localidad de Vedia, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, donde inauguró 263 viviendas, y además firmó convenios para la construcción de obras, como el de refacción de la sala sanitaria, por un monto de 300 mil pesos. Además se entregó una nueva ambulancia y un subsidio por 500 mil pesos, para la refacción del hospital municipal.

Acompañó a la presidenta, el ex presidente y diputado nacional Néstor Kirchner; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y los ministros del Interior, Florencio Randazzo y de Salud, Juan Manzur.

Antes del mensaje de la presidenta habló el intendente del partido de Leandro N Alem (que incluye Vedia), Alberto Conocchiari, quién destacó los logros del gobierno e instó a la presidenta a profundizar los cambios.

En respuesta Cristina Fernández aseguró: “voy a seguir en esta línea” a pesar de que “tiran con lo que tienen a mano y con lo que pueden” y luego respondió al jefe municipal “quién preguntaba recién como se hace, como hacía yo para tener la fortaleza” para soportar “lo que considera injusto; yo agregaría inédito en la República Argentina: nunca se trató desde algunos centros del poder, sobre todo desde el poder mediático, desde sectores de la oposición como se ha tratado a esta presidenta”, afirmó.

Expresó que hay una “mezcla de muchas cosas, de género, que son inocultables, inevitables, lamentablemente inevitables” y “la otra, la más profunda” que es la decisión de “gobernar para las grandes mayoría en lugar de gobernar para las grandes corporaciones” y subrayó que tal vez sea la razón “más fuerte, la más profunda, verdadera” y recordó que cuando 2007, en plena campaña electoral, “hablamos de profundizar el proceso político iniciado en 2003,no lo hacíamos como slogan. Mi generación no fue de slogan, de frases hechas, sino de compromisos sociales y políticos muy fuertes”, destacó.

Luego enumeró, en respuesta a la pregunta del intendente, de “como hago para aguantar. Miro la cara de Dalma, cuando entraba a su casa nueva; su madre alquilaba, ella lloraba y me abrazaba”. Ayer, en el Teatro Nacional Cervantes, cuando entregó las netbook, que van a tener “todos los pibes de nuestras escuelas secundarias publicas y los chicos abrazaban esa computadora, que va a tener conectividad, en su casa, que podrán conservar con el único requisito de terminar la secundaria”.

Explicó otras razones, como el encuentro “a lo largo y ancho” del país, de “miles de viejos que me agradecen tener una jubilación que le habían negado”; con madres y padres que cuentan con la Asignación Universal por Hijo; con los académicos y científicos que han vuelto al país. También “cuando miro los campos estallando de verde”, anunciando que “vamos a batir récord de cosecha, aunque algunos no lo reconozcan” para consumir, para exportar, para que la mayor rentabilidad.