viernes, 23 de abril de 2010

La Presidenta confirmó que la producción industrial creció en marzo un 10,6% interanual



Cristina dijo que la producción industrial creció 10,6% en marzo. Presentó las concesiones para la construcción de obras y mantenimiento en 8 corredores viales con inversiones por 13 mil millones de pesos. La Presidenta destacó además que las perspectivas de la economía para 2010 son alentadoras.

"La producción industrial en el mes de marzo registró un aumento del 10,6 por ciento respecto de marzo del 2009, lo que demuestra que nuestra economía sigue en franco crecimiento", afirmó esta noche la presidenta Cristina Fernández, durante el acto en el que se presentó oficialmente el plan de inversiones para la construcción de obras y mantenimiento en ocho corredores viales en todo el país, lo que supone una inversión de 13 mil millones de pesos.

"Otro dato muy importante tiene que ver con el empleo de la capacidad instalada en las industrias metalmecánicas, que en marzo de 2009 era de solo el 56,6% la mitad del total. Y, en marzo de este año, alcanzamos 86%, lo que guarda un correlato con el fuerte incremento de la actividad industrial", señaló la Presidenta.

En el acto, además, Cristina Fernández destacó la importancia de las obras anunciadas, "ya que por esos ocho corredores viales transita el 100 por ciento de la producción agrícola ganadera argentina, el 90% de las exportaciones y se concentra aproximadamente el 75% de la totalidad del tránsito de todo el pais".

La primera mandataria destacó además que en este proyecto se plantea un nuevo esquema tarifario, "que se desvincula totalmente de las obras, porque de otro modo no podríamos mantener tarifas que son sustancialmente inferiores a las que se cobran en la ciudad de Buenos Aires y en otros países como Brasil, Uruguay y Chile".

"Mediante estos acuerdos que derivan de la articulación con el sector privado, el estado invertira 13 mil millones de pesos para la realización de nuevas obras de infraestructura, mientras que los concesionarios privados deberán encargarse del mantenimiento y de las obras de seguridad vial".

En ese sentido, anticipó que se construirán nuevas estaciones telefónicas, cada cinco kilómetros, para llamadas de auxilio, entre otras obligaciones de los concesionarios.

La Presidenta destacó además las inversiones encaradas por una multinacional granaria en Bahía Blanca, donde construirá un nuevo puerto que, se prevé, será inaugurado en marzo de 2011.

"Sus directivos me decían que se necesita producir a nivel mundial más del doble de las 3.500 millones de toneladas de alimentos que el planeta necesita, y que el 70% de esa producción debe ser provista por la región del Mercosur", reveló Cristina.

"Por eso -agregó- esta necesidad de disponer de nuevas modalidades de transporte, a la que se suma la hidrovia, cuyo contrato pudimos cerrar después de muchos años de demora".

"Tenemos que pensar en el ferrocarril"

"Tenemos que pensar en incorporar la figura feroviaria, por lo que se necesitara un sistema de transporte multimodal para afrontar el inmenso crecimiento de nuestra producción agrícola", afirmoó.

"Pero la clave será agregar valor en orígen a nuestras materias primas para terminar con los traslados o las migraciones en grandes centros urbanos, uno de los grandes desafios de los tiempos que vienen", sostuvo.

La Presidenta sostuvo que estas obras "se hacen imprescindibles a partir del crecimiento del parque automotor y de la producción agricola ganadera, lo que demuestra que pudimos sortear el temporal del 2009 con éxito y con medidas que fueron elogiadas por funcionarios de organismos internacionales".

"Las perspectivas para este 2010 son mas que buenas y el éxito del año pasado, me da certezas de que somos capaces de seguir creciendo como antes de que el mundo colapsara", indicó.

"Nosotros pondremos nuestro mayor esfuerzo en ese objetivo, en la redistribución del ingreso con más trabajo y valor agregado para llegar a un regimen de pleno empleo, que es algo que podemos hacer en la Argentina".

"Todo lo demás, las diferencias ocasionales o manifestaciones desde otros sectores, es sólo ruido que algunas veces ensordece a algunos pero yo tengo la obligación de no dejarme ensordecer, para seguir trabajando, ejecutando y tener resultados, que es lo que vale y lo que amerita nuestra sociedad", concluyó Cristina Fernández.