El titular de la Autoridad de Aplicación, Gabriel Mariotto, se mostró confiado en que la Corte Suprema de Justicia autorice la aplicación de la Ley de Medios votada en democracia. Y aclaró: "Cuando la gente sale a la calle es para reclamar por sus derechos".
La Corte Suprema de Justicia definirá el próximo miércoles 19 si autoriza la aplicación de la nueva Ley de Medios, impulsada por el Ejecutivo Nacional y aprobada en el Parlamento.
El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, volvió a reivindicar, entonces, la importancia que tiene la nueva reglamentación para el fortalecimiento de la democracia.
“El viejo Comfer reprimía las expresiones de cultura popular. Ahora se las está fomentando”, subrayó Mariotto tras participar de un encuentro de Comunicación en la ciudad balnearia de Mar del Plata.
Según relató, “miles de docentes de todo el país vinieron a fortalecerse en lo académico, en legislación y la producción de nuevos medios que garanticen la pluralidad que la ley pretende”. Y aseguró: “Nos estamos organizando para reproducir estos encuentros en otros lugares”.
En esa línea, el titular de la Autoridad de Aplicación no sólo se mostró optimista con la sentencia de la Corte –“Tenemos toda la confianza porque la Corte es independiente”, aseguró-, sino que también reconoció el fuerte compromiso de la sociedad en el reclamo por la libertad de prensa que garantiza la nueva ley.
“Cuando la gente sale a la calle es para reclamar el ejercicio pleno de los derechos”, explicó Mariotto.