jueves, 13 de mayo de 2010

Reivindicó Cristina un modelo de país independiente de monopolios y recetas económicas foráneas

"En estos 200 años necesitamos Victoria y Argentina", expresó hoy la Presidenta al celebrar el bicentenario de esa ciudad entrerriana. Y subrayó que es importante para todos los argentinos lograr una unión que fortalezca el desarrollo de un modelo más justo e inclusivo.

La presidenta Cristina Fernández participó hoy de los festejos por los 200 años de la ciudad entrerriana de Victoria. “Cuando veía emocionado al intentende, me imaginaba que algo parecido me va a pasar a mí este 25 de Mayo”, se sinceró al comenzar su discurso ante vecinos y autoridades.

“Dar cuenta de 200 años no es fácil. Porque nos pasaron de todas cosas: feas y malas. Pero me permito sentirme muy orgullosa, como argentina, de lo que estamos construyendo entre todos”, expresó Cristina.

Y en esa línea, la jefa del Estado hizo un llamado para que todos los líderes políticos tomen conciencia del momento histórico que vive nuestra nación y se sumen al objetivo de crecimiento económico y fortalecimiento de las políticas sociales que encabezó su gestión.

“Estos 200 años tienen que ser de sumar y multiplicar, no de restar y dividir. No podemos boicotearnos. Hemos hecho muchas cosas bien”, apuntó.

Y planteó la Presidenta: “Creo que algunos fueron subordinados culturalmente por eso de que no valemos. Y yo creo que nosotros somos mejores de lo que viene de afuera”.

Por ello, Cristina Fernández se orgulleció en decir que su administración implementó “un modelo de país que nos es propio”, el cual es, según su propia palabra, uno de “producción, acumulación y seguridad social”.

Ante los vecinos, el intendente de Victoria, César Garcilazo, y el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, Cristina criticó que “los intereses que le sirven sólo a un puñadito terminan destruyendo al resto de la sociedad”.

Y propuso: “Queremos que los próximos cien años sean de hombres y mujeres que más allá de sus posiciones se den cuenta de que es necesario tener objetivos comunes y tirar para el mismo lado”.

Respecto a los dos siglos de historia que conmemora la Nación este 25 de Mayo, la Presidenta analizó: “Los inmigrantes fueron creando la conciencia industrial, de incorporar valor agregado, porque el campo alcanzaba cuando éramos unos pocos millones, nomás. Entonces, yo digo que estos 200 años tienen que ser la suma de esos dos siglos: la posibilidad de producir con la competitividad que no tienen otros países y la de dar valores agregados, porque tenemos los recursos humanos más capacitados de la región”.

Y defendió que gracias a los lineamientos de una política económica autónoma nuestro país puedo contrarrestar los efectos negativos de la crisis internacional. “Menos mal que apostamos a la Argentina, a nosotros mismos, a nuestras PyMEs, productores, al trabajo y la producción y no a la especulación. Menos mal que apostamos a la Educación y por eso logramos el presupuesto más importante de las últimas décadas.

"Menos mal que generamos 4,5 millones de puestos de trabajo. Y un Mercado interno fuerte que nos permitió capear el temporal internacional”, comprendió Cristina Fernández.

“En este sumar y multiplicar nos obliga a dar reconocimientos. Quiero recordar a una persona: al Chacho Jarovlasky, a ese hombre, que no es de mi partido pero que tenía mucha madurez y tendía a articular para lograr acuerdos que beneficien a los argentinos. Tenemos que reconocer las cosas que se hicieron bien”, subrayó la jefa del Estado.

Y concluyó Cristina: “Yo soy muy agradecida por todo lo que he recibido de la Argentina: educación gratuita y pública, la posibilidad de presidir los destinos de la Patria. Y voy a seguir haciendo honor a esa responsabilidad con mis convicciones, que estoy segura que puede hacer un modelo de país con inclusion social”.