Presentó el Programa de actividades del 2010
La presidenta Cristina Fernández expresó que los festejos por el Bicentenario, más allá de los hechos culturales, deportivos, de debates, van a ser "una gran oportunidad para repensarnos como país, no con la mirada puesta hacia atrás sino hacia adelante".
La presidenta Cristina Fernández sostuvo hoy que los festejos por el Bicentenario “más allá de los hechos culturales, deportivos, de debate, de obras, va a ser una gran oportunidad para repensarnos como país, no con la mirada puesta atrás sino hacia adelante, pero con la visión de las cosas que podríamos hecho mejor y no cometer los mismos errores”.
“Es una oportunidad fantástica para ser un país más grande, un gran país y sobre lo que planteaba Mariano Moreno: la igualdad. La libertad de los pueblos se basa en el sagrado derecho de la igualdad, igualdad de oportunidades. El igualitarismo es diferente a tener igualdad de oportunidades”, afirmó.
Cristina Fernández habló este mediodía al presentar el programa de festejos del Bicentenario, que se realizarán durante todo el año que viene, durante un acto que se desarrolló en el Salón de las Mujeres Argentinas de la Casa de Gobierno, durante el cual se difundieron los videos de presentación de los ejes centrales de la celebración durante el 2010.
Asistieron al acto personalidades de la cultura, gobernadores, ministros y funcionarios. En el estrado, acompañaron a la presidenta, el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el secretario de Cultura, Jorge Coscia y el presidente de Canal 7, Tristán Bauer.
La presidenta recordó a Mariano Moreno quién en 1810 expresaba muchas de las ideas que “muchos de los que estamos hoy aquí podríamos repetir”, señalando que “fue uno de los grandes de la Revolución de Mayo”.
Sostuvo que se da la oportunidad de “poder ser un país más grande, un gran país, y sobre la base que planteaba Mariano Moreno: la igualdad, la libertad de los pueblos. Aprendimos en doscientos años de historia, sobre todo en los últimos años que el igualitarismo es algo diferente a la igualdad de oportunidades” e invitó a todos, desde el lugar que están “hacer un gran aporte a este Bicentenario que es una nueva oportunidad que pensemos los argentinos”.
La presidenta convocó a todo el país a sumarse a los festejos y aclaró que el programa que se presentó hoy “no constituye una agenda cerrada, sino que está abierto a ideas, proyectos. Este es un punto de partida en los programas que van a constituir la conmemoración de nuestros primeros doscientos año”.
Además de los actos programados durante el año 2010 se llevará adelante en todo el país, un plan de construcción de 200 casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario, destinadas al desarrollo de actividades culturales, recreativas y educativas, y a la exposición permanente de material que testimonie la historia y la identidad de cada comunidad. Estos espacios contarán con salas para exposiciones permanentes que documenten los orígenes y los sucesos de cada localidad, espacios para exhibiciones de cine, muestras temporarias y talleres de teatro, música, danza, pintura, y otros eventos culturales.
Las “casas de la historia y la cultura del Bicentenario” buscan promover la inclusión social a través del desarrollo de actividades participativas y generar oportunidades de empleo y capacitación para jóvenes hombres y mujeres de todo el país.