La presidenta Cristina Fernández afirmó que “no existe” la aprobación del proyecto de modificación de la ley del cheque esta madrugada en el Senado porque no se respetó la Constitución Nacional, que establece que se necesita una mayoría calificada para modificar un impuesto y por lo tanto pidió “un retorno a la Constitución”.
“Pido humildemente un retorno a la Constitución, no al espacio político en el que fueron electos, ni la plataforma y el compromiso frente a la ciudadanía”, afirmó en referencia al titular del Senado y agregó: “uno no es, cuando cuenta los votos, un croupier, es un funcionario de la Constitución”, recordó y agregó que no se pueden “cantar los números”, sino que hay que cumplir la Constitución Nacional.
La presidenta habló en este tono tras anunciar una nueva línea de créditos hipotecarios del Banco Nación, para vivienda única, en pesos, con un plazo de amortización de 20 años, oportunidad en la que destacó que se ha realizado un gran esfuerzo para no detener el crecimiento.
Al respecto expresó que en el primer trimestre del año el índice MAE indica que la economía creció un 5,4 por ciento, en tanto que tomando marzo a marzo ese crecimiento es del 6 por ciento. Son números, agregó, de “países desarrollados” y agregó que “podemos decir que son números fuertes, que demuestran que estamos en el camino justo, acertado”.
Al retirarse aludió a la ley de medios y dijo: “tenemos un sector de la justicia que es cautelar. Por una medida cautelar se suspende la aplicación de la totalidad de una ley, esto es algo que nunca se dio en la Argentina”.