domingo, 2 de mayo de 2010

Condenó Cristina a los que se creen "propietarios" de la libertad de expresión


Prefiero 10 millones de críticas antes que llevar en mi conciencia que por represión le pasó algo malo a un argentino", dijo la Presidenta en el acto de las Madres de Plaza de Mayo en la ESMA . Además, pidió a los grupos monopólicos de la comunicación aceptar que la libertad de expresión es todos.

La presidenta Cristina Fernández reiteró este mediodía que su gestión trabaja para garantizar la libertad de expresión “para todos”. Criticó duramente a los grupos empresarios que concentran los medios de comunicación y reivindicó la lucha de las Madres de Plaza de Mayo a quienes las expresó su admiración al cumplirse un nuevo aniversario de su surgimiento.

“Si hay algún ícono para ver dónde queda expresada con mayor amplitud la libertad de expresión y lo que se puede hacer en los medios, en la calle, es esta presidenta. Porque, aún a costa de ser agraviada. Creo que vale la pena vivir en una sociedad con esta libertad”, sostuvo Cristina.

Y fustigó: “Algunos se creen propietarios de la libertad de expresión. No me parece que sea así, que sea una categoría por sobre otros. Si no lo está la presidenta, ¿por qué otros sí?”.

La jefa del Estado brindó un discurso en defensa de los Derechos Humanos al inaugurar un microcine en el espacio de Madres de Plaza de Mayo en la ex ESMA. “El arte cuando une lo artístico y el compromiso de lo político alcanza la excelencia”, se congratuló Cristina, quien también reivindicó la lucha de los muertos durante la última dictadura militar.

“Aquí la dictadura militar fue derrotada por sus propias víctimas, por los muertos que ustedes representaban como Madres y por los otros muertos, los de Malvinas”, enfatizó la Presidenta ante un auditorio que ya había escuchado a una emocionada Hebe de Bonafini agradecerle la presencia a Cristina. “Tu proyecto, Cristina, es el proyecto de todos y lo vamos a defender”, dijo la titular de Madres de Plaza de Mayo.

“A veces pienso qué hubiera hecho yo”, planteó la Presidenta al ponerse en el lugar de las Madres, que, tal como recordó, nunca tuvieron una reacción violenta ante la desaparición de sus hijos por el gobierno de facto de 1976.

“Nunca las escuché pedir la pena de muerte para nadie. Me pregunto qué hubiera hecho si el Estado secuestró, torturó y desapareció a nuestros hijos. Les admiro el temple y humanidad”, manifestó Cristina quien, al mismo tiempo, dijo: “Sería fácil pensar que los que estuvieron aquí eran monstruos. Sería fácil porque nos sentiríamos tranquilos. Pero no, seguramente cuando llegaban a sus casas besaban a sus hijos, saludaban a sus vecinos, iban a comprar al supermercado”.

En esta línea, la presidenta argentina se congratuló de presenciar la apertura de un nuevo espacio cultural en la antigua Escuela de Mecánica de la Armada.

“En un lugar donde hubo tanta muerte, que hoy podamos venir a inaugurar un microcine donado por un pastor pentecostal, a quien le agrademos. Un microcine que se llama Che Guevara. Y, además, nos damos el gusto de hacerlo con la presencia del hermano del Che, Juan Martín Guevara, que hoy nos acompaña”.

Por otra parte, y respecto a las manifestaciones en la vía pública, Cristina destacó que durante los últimos años “hemos alcanzado un grado donde cualquiera pueda decir lo que se le dé la gana sin temor de ser reprimido. Como nunca se puede hacer manifestaciones en la calle sin ser reprimidos”.

Y fue categórica al aclarar: “Yo prefiero 10 millones de críticas antes que llevar en mi conciencia que por un acto de represión le pasó algo malo a un argentino”.

De todas formas, y ante los problemas en el tránsito que generan las manifestaciones en calles y rutas, Cristina se mostró comprensiva con todos los ciudadanos. “Reconozco que da bronca porque cuando tenés que ir al trabajo, te descuentan cuando llegás tarde, o simplemente porque tenés libertad de transitar”.

Acusó la jefa del Estado que ciertos sectores “hace tiempo que están buscando una víctima”. Pero les aclaró: “mientras sea presidenta no va a salir una sola orden para que haya una víctima. Porque, después, en una manipulación casi perversa, los que desde algunos medios exacerban la bronca de la gente y luego pasa algo, son los primeros que llaman a la víctima y propician marchas contra la represión. Por momentos son hasta aburridos. Es el compromiso que tenemos”.


Cristina también abordó otros temas:

-Sobre la Ley de Medios

“Libertad de expresión sería que todas, absolutamente todas las voces, puedan ser escuchadas en todos lados. Y no se puede tener porque no podemos aplicar esa ley de medios que fue aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras”.



-Sobre la conmemoración del Bicentenario

“Cuando celebremos y conmemoremos nuestro Bicentenario vamos a inaugurar una galería de patriotas latinoamericanos y allí va a estar la figura de Ernesto Che Guevara, donada por la república socialista de Cuba. Ya nos llegó junto con, obviamente, el retrato de José Martí, el gran héroe de la independencia”.

También inauguró el microcine Ernesto “Che” Guevara donde se podrán realizar "actividades relacionadas con las artes audiovisuales y visuales, charlas, debates y múltiples eventos".