
El ex presidente Néstor Kirchner fue designado y asumió ayer como nuevo secretario general de la Unión de Naciones de Suramérica (UNASUR) con el respaldo de los doce países que integran el bloque regional.
Los doce países, representados por ocho presidentes y cuatro por sus cancilleres, aprobaron la designación de Kirchner al frente de la Unasur por "consenso", tras lo cual el ex presidente argentino asumió su cargo.
El ecuatoriano Rafael Correa, a cargo de la presidencia pro tempore del bloque, fue el encargado de tomarle el juramento a Kirchner y le hizo prometer "seguir construyendo esta patria grande".
Kirchner asumió su cargo jurando "defender con lealtad" la Unión de Naciones Suramericanas y "velando por el cumplimento" de sus reglamentos y objetivos.
El primer país en respaldar a Kirchner fue Ecuador. Correa tomó la palabra y manifestó que apoyaban la designación porque era necesario "trabajar por la patria grande" de América Latina, a la vez que solicitó que el conjunto de los doce países que integran el bloque cumplan con la ratificación en sus respectivos parlamentos de la conformación de Unasur.